El sindrome de Evans

El síndrome de Evans es una enfermedad rara considerada como autoinmune, su nombre hace referencia al síndrome descrito por Evans en el año 1951. Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de trombocitopenia y anemia hemolítica en cualquier etapa de la enfermedad.
Al tratarse de una enfermedad autoinmune el cuerpo trata de combatir sus propias defensas, en este caso del síndrome de Evans los anticuerpos atacan directamente las plaquetas y glóbulos rojos lo cual trae consigo una disminución considerable en estas células desencadenando afecciones mortales para el cuerpo.
Cuando las plaquetas y glóbulos rojos disminuyen en gran medida la sangre pierde la capacidad de coagulación, de esta manera si una persona con síndrome de Evans sufre una herida corre el riesgo de morir desangrado.
Síntomas del síndrome de Evans
Los síntomas de aparición de este síndrome pueden variar de un paciente a otro, sin embargo algunos de los síntomas que generalmente se observan en personas con esta enfermedad son aparición de hematomas en la piel en el caso de presentar trombocitopenia, también otros síntomas de anemia como fatiga, cefalea, palidez, ictericia.
Se recomienda a quien note algunos síntomas mencionados anteriormente dirigirse lo mas pronto a su medico pues un diagnostico temprano puede llegar a salvarle la vida del paciente. Para comprobar la presencia del síndrome de Evans se realizan exámenes sanguinos para conteo de plaquetas y un test de coombs.
Tratamiento del síndrome de Evans
Para tratar este síndrome se receta un tratamiento fuerte para regular los glóbulos rojos y plaquetas del cuerpo, el tratamiento esta compuesto de Esteroides como la prednisona, inmunoglobulina intravenosa, en caso de no haber signos de mejoría se optara por la esplenectomía.
Deja una respuesta