Enfermedades cardiacas

Que son las enfermedades cardíacas
Las enfermedades cardíacas tiene que ver con el corazón y su inadecuado funcionamiento, el mal asesino de mayor categoría y número uno en los Estados Unidos, y muchos otros países de Latino América, siendo además una de las cusas directas de discapacidad en todo el mundo.
Dichas enfermedades también conocidas con el nombre de enfermedades cardiovasculares, describen una gran variedad de problemas que afectan el corazón, clasificadas como enfermedades cardíacas que comprenden daños en los vasos sanguíneos, las arterias coronarias, problemas de ritmo cardíaco, entre otros factores de incidencia en un anormal funcionamiento del órgano más importante en la persona “el corazón”
Enfermedades que en su gran mayoría afectan a personas de edad adulta (mayores) implicando en ellos uno o más daños que resultaran incidiendo en una mala salud integral de los mismos, siendo desencadenadas por un gran número de causas exógenas y endógenas al cuerpo.
Tipos de enfermedades cardíacas
Existen muchos tipos de enfermedades relacionadas con el corazón y su inadecuado funcionamiento, clasificadas en tres grupos principales
-
Defecto cardíaco congénito
Los problemas cardíacos congénitos tienen que ver con problemas en la estructura del corazón, siendo dichos defectos de los más comunes en las personas en virtud de las enfermedades cardíacas, un problema que afecta las paredes del corazón, las válvulas cardíacas, las arterias y las venas cercanas al corazón.
-
Enfermedad cardíaca infamatoria
Refieren como su nombre lo indica a las enfermedades de tipo cardíaco en las que se ven afectadas en términos de inflamación las paredes del corazón, (pericardio, miocardio y endocardio) lo que puede desencadenar el desarrollo de enfermedades como endocardis, infarto miocardio, y pericarditis.
-
Enfermedad cardíaca después de una enfermedad coronaria
Este tipo d enfermedades se ven enfrentadas a un estrechamiento de las arterias principalmente, donde por consecuencia se daña el suministro de oxígeno al miocardio.
-
Pingback: Ataque cardiaco o apoplejía - Sintomas del sida
Deja una respuesta